INTRODUCCIÓN
Cada año nuevos graduados se incorporan al mundo de la investigación y requieren el conocimiento, aprendizaje y uso de distintas técnicas analíticas.
Por otra parte, cada vez más empresas de nuestra región solicitan la realización de trabajos en nuestro Servicio por lo que, en este ámbito, es muy interesante facilitar el conocimiento de las técnicas e infraestructura del SUIC a los futuros profesionales de estas empresas.
Con este curso se pretende, de forma totalmente práctica y dinámica, iniciar a los alumnos en el trabajo con técnicas instrumentales en distintos campos de la investigación, consiguiendo que personas que desconocen estos temas se familiaricen con el análisis instrumental y sus aplicaciones.
La última parte del curso consistirá en el trabajo de los alumnos directamente con los equipos existentes en el SUIC llevando a cabo el análisis de muestras reales.
NOVEDADES
En esta nueva edición se han aumentado las horas de prácticas para que los alumnos puedan aprender al máximo sobre el manejo de los equipos y aplicaciones de las técnicas instrumentales.
Además, la exposición teórica y las prácticas de cada técnica se conjugarán para que el resultado sea un aprendizaje más dinámico y participativo.
Para ello se formarán 3 grupos de 9 alumnos (como máximo) y cada grupo rotará hasta completar los 5 bloques en los que se divide el curso.
DIRIGIDO A
Estudiantes, Diplomados, Graduados y Licenciados en Ciencias Experimentales y de la Salud. No se requiere conocimientos previos
TITULACIÓN
Se entregará un diploma acreditativo expedido por la UMU
TASAS DE MATRÍCULA Y BECAS
240 €. Se otorgará becas al 20% de los alumnos consistentes en una reducción del 50% del precio de la matrícula
FECHA DE PREINSCRIPCIÓN Y SOLICITUD DE BECA
Del 16 al 29 de Enero de 2017. Admisión por orden de preinscripción
Los solicitantes de beca deberán presentar una copia del carnet de desempleo y del expediente académico en el SUIC durante el período de preinscripción. Las listas se publicarán en el SUIC
FECHA DE MATRÍCULA
Del 97al 21 de Febrero de 2017
FECHA DE REALIZACIÓN
Del 6 al 17 de Marzo de 2017. De 9:30 a 13:30 horas
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Sección Universitaria de Instrumentación Científica, SUIC. Edificio SACE. Campus de Espinardo. Universidad de Murcia
DURACIÓN
100 horas. 4 créditos ECTS. 40 horas presenciales de formación práctica y 60 horas no presenciales
NÚMERO DE ALUMNOS
Entre 18 y 27. Grupos reducidos de 9 alumnos (como máximo)
PREINSCRIPCIONES. A través de CASIOPEA
SECRETARÍA E INFORMACIÓN
Dr. Raúl A. Orenes Martínez. Tfno. : 868 888 633. e-mail: raorenes@um.es
Dra. Delia Bautista Cerezo. Tfno. : 868 884 165. e-mail: dbc@um.es
TRÍPTICO
Puedes descargarte el programa del curso y toda la información en el Tríptico del Curso Práctico de Introducción a la Instrumentación Científica (7ª edición)